viernes, 25 de mayo de 2012

La Mar de Músicas de Cartagena

Hola amig@s.
Hace tiempo que no venia por aquí, hoy os quiero hablar de un festival que se celebra en Cartagena en Julio y que se viene celebrando anualmente desde 1995.


No es sólo un festival de música si no que también podéis encontrar distintas actividades alternativas como cine, literatura y exposiciones dedicado cada año a un país o región distinta. Este año está dedicado a África y los sonidos inspirados en este continente.
Os recomendaría ir si queréis descubrir nuevas músicas y culturas, aunque sean grupos que no conozcáis seguro que os sorprenden gratamente.  Aún así haré un poco de publicidad de 2 de los grupos que más me gustan de los que tocan en esta edición:
BEN L’ONCLE SOUL (Francia) que toca el Miércoles 25 por 0€. Este grupo integra el soul y el groove de los estándares de Motown pero con una clara intención Pop:


THE SKATALITES (Jamaica) que toca el Viernes 20 por 27€. Este grupo es un clásico, ellos tienen el honor de haber dado forma al ska. La formación original data de 1964 de cuando los soviéticos lanzaron el primer satélite al espacio y de ahí, combinándolo con el de la música que ellos hacían, surgió el nombre:


Hay muchos más grupos e interesantes propuestas os recomiendo echar un vistazo a la web: http://www.lamardemusicas.com/

Un saludo y feliz fin de semana :)

sábado, 19 de mayo de 2012

Bruce Barcelona's



El jueves por fin pude escuchar el Thunder Road en directo! Ayer no repetí, pero viendo el set list se me pone la piel de gallina! Empezar con Night y the Ties that bind...tela! Y por si fuera poco, the E street shuffle y Racing in the street! Ahhh y Ramrod! Como me gusta este tema en directo (y a quien no!)...vamos, que Bruce la ha vuelto a liar! Por qué no se olvidará de los nuevos temas...!

Bona nit!



jueves, 17 de mayo de 2012

Bruce is back!!!




Ladies and gentlemen!!! Bruce is back!!!!!!!!!!!!!!!!!

Se le critica por el precio de las entradas, por ser un vendido, por tener un público que sólo va a su concierto y no vuelve a ir a otro hasta que Bruce no regresa, por hacer discos mediocres...pero también se le quiere, y mucho! Me siento adortunado al poder ver a este viejo rockero ahí arriba, por ver como sale al escenario, como se lleva una ovación de la ostia, saluda al público y desata los primeros acordes de su telecaster y arranca y escupe los primeros versos de esa canción que tantas veces has escuchado, pero es diferente, ahora lo tienes enfrente, y te hace sentir especial aunque esté cantando para miles de personas, porque toca esa canción que has hecho tan tuya que nadie te puede robar, porque arranca recuerdos...y sí, sus conciertos de los setenta debieron ser la ostia, eso era real, era intenso, pero los tiempos pasan, y Bruce se hace viejo, y esperemos que siga haciéndose viejo y no deje de regalarnos giras hasta que no se aguante en un escenario, porque verle en directo siempre será algo único...

Nos vemos en unas horas!

martes, 8 de mayo de 2012

Un poco de ruido tranquilo

Suelo escribir desde ipad y ahora que blogger ha cambiado el formato de creación de entradas me ha jodido bastante...así que hoy que estoy en un pc aprovecho para ruidear un poco! Ahí van tres cancioncillas! Enjoy and be happy!!! Por cierto, me he enterado que mañana toca Chuck Prophet en Barcelona, vale la pena no??




domingo, 29 de abril de 2012

Bebo Valdés candidato al premio Príncipe de Asturias de las Artes

Hola de nuevo,

Hoy acabo de leer que el pianista, compositor y arreglista de origen cubano Ramón Valdés Amaro "Bebo Valdés" optará al premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012. Es por esto que hoy hablaré de él y del latin Jazz apartándome de la senda del bebop y hardbob que tenía planeada.

Bebo es compositor, arreglista pero por encima de lo anterior un sobresaliente pianista y a sus 93 años de edad sigue siendo un referente y un virtuoso de su instrumento. El aportó al latin Jazz la fusión de guarachas, sones, mambos, referencias africanas tan características de la isla.

Bebo estuvo un buen tiempo alejado de los escenarios y de la grabación de discos hasta que su compatriota Paquito D’Rivera lo rescato en 1994, para grabar el disco ”Bebo Rides Again”. Con casi 80 años volvió a regresar a los escenarios debido en gran parte a la película “Calle 54” de Fernando Trueba que le propició el reencuentro con grandes músicos de jazz latino como Tito Puente, Eliane Elias, Jerry Gonzalez, Michel Camilo, Paquito D’Rivera, Cachao, Bebo y su hijo Chucho Valdés. Si no la habeís visto os la recomiendo para iniciaros en el mundo del Latin Jazz. 

Espero que gane el premio pues creo que se lo merece. Y para acabar os pongo dos temas procedentes de la pelicula calle 54 el primero con su amigo Israel López Cachao (empieza en el minuto 1:22) y el segundo con su hijo Chucho.

miércoles, 25 de abril de 2012

Bye bye Madrid


No me gusta dar mucha importancia al fútbol, pero cuando el Madrid se queda a las puertas de una final europea me alegro!!! Y mucho!!! Nos han ganado la liga pero al menos se quedan sin Champions, jeje nos os enfadéis madridistas, todo con cariño y humor!

Barça!



No me gusta dar mucha importancia al fútbol, pero cuando el Barça se queda a las puertas de una final europea me duele! Como ha dicho Guardiola, hoy no tocaba.

Visca el Barça!

viernes, 20 de abril de 2012

53 años de Kind of blue

En mi último post hablaba del rock de los años 50, una década donde empezó todo (en cuanto a música actual, no me mal interpretéis), por esos años hubo también una revolución en el el mundo del Jazz.

Miles Davis cambió la historia de la música con Kind of blue. Este disco fue acabado de grabar hace casi 53 años. Es considerado uno de los discos más importantes del jazz, no sólo en calidad y revolución que supuso, si no también comercialmente, con más de cuatro millones de copias vendidas desde su publicación en 1959.


Es uno de los discos más míticos pues cuentan que Miles Davis apenas tenía un esbozo de las canciones que pretendía grabar, pero en tan sólo diez horas y sólo dos sesiones nació una de las obras maestras del jazz. Cada uno de los cinco temas incluidas en el disco se grabó en una sola toma, ahí es nada, Kind of blue es por tanto una obra creada de principio a fin en el estudio de grabación.

El trompetista norteamericano estuvo acompañado por un grupo excepcional de músicos, como el legendario saxofonista John Coltrane y el contrabajista Paul Chambers (autores del 'Round about midnight' del que ya hablaré otro día). En el grupo también estaba Bill Evans al piano, siendo el único blanco de la banda.


La influencia del album no se limitó al Jazz, ya que sentó el precedente a los discos conceptuales (álbumes que no proponen una simple sucesión de canciones, sino un proyecto artístico completo: un viaje sonoro) publicados en los años sesenta, como el emblemático Sgt. Pepper's de los Beatles.


Muchos críticos dicen que este álbum es "como la Biblia", para los que no lo conozcan (¿queda alguien?) de este disco os pondré el célebre tema "So what" para que os iniciéis.

Nos leemos, buen fin de semana :)
So What by Miles Davis on Grooveshark

martes, 17 de abril de 2012

Relax

Dos canciones incluidas en el último álbum del inglés Scott Matthews, What the night delivers. Relajación absoluta!