
Para quienes no les conozcan demasiado, Gamma Ray son una banda de Heavy Metal englobada dentro de lo que se llama Power Metal, que no deja de ser el heavy de toda la vida, aunque yo siempre me he empeñado en distinguir este subgénero, ahora ya no me molesto tanto en etiquetar a los grupos, en resumen, Gamma Ray es Heavy Metal.
El inicio de la banda tiene fecha a finales de los 80 principios de los 90, cuando Kai Hansen (guitarrista fundador de Helloween) abandona dicha banda cuando estaban en uno de sus mejores momentos, tal vez el mejor de su historia. Así pues surge Gamma Ray y su álbum debut titulado Heading for Tomorrow donde Ralf Scheepers se dedica a poner voz a los temas compuestos por Mr. Hansen.
Este disco para mí es uno de los más significativos de su carrera junto a Land of the Free. Este primer álbum significa una nueva etapa para Kai Hansen, una ruptura con su pasado y un nuevo camino en su carrera musical que hoy en día todavía sigue vigente. El álbum contiene temas clásicos por excelencia, como Lust for Life, Heaven Can Wait, la impresionante The Silence o la épica intro que utilizan para empezar todos los conciertos, Welcome.
En los actuales directos de la banda sólo suelen interpretar Heaven Can Wait y The Silence, obviando otros temas imprescidibles del disco como Money, Hold your Ground, Free Time, la extensa Heading for Tomorrow o Space Eater, un tema muy Judas Priest. La guinda del disco es la versión de Uriah Heep titulada Look at Yourself que cierra el álbum de forma magistral

Por suerte tenemos un valioso documento de esos primeros años de la banda, alguien tuvo la genial idea de grabar en vídeo uno de los shows de la gira de presentación del álbum, en concreto el concierto que dieron en Tokio en Noviembre de 1990 y que salió a la venta bajo el título de Heading For The East.
Os dejo un par de vídeos de esa actuación para que veáis como se lo montaban Gamma Ray en esa época!
En esa época el bajista (Dirk Schlächter) que hace el solo de Slap en el vídeo, era el guitarrista de la banda, pero en algunos temas tocaba el bajo. A partir de 1997 pasó a ser el bajista oficial. Siempre me ha sorprendido que dominara tanto los dos instrumentos...
Aquí podéis ver a Dirk con la guitarra, no se le da nada mal!!